Terminal Caliente
☕ Domingo frío, terminal caliente
Hoy fue uno de esos días en los que el frío invita a quedarse en casa, con una buena taza de chocolate (o té, no juzgo 😄) y un fondo de música tranquila. Pero lejos de quedarme tirado mirando series, decidí seguir poniéndole onda a mi netbook, que viene bancándose toda la instalación de herramientas para desarrollo como una campeona 💻🔥
Hace poquito instalé Xubuntu 24.04, y a esta altura ya teníamos en marcha:
-
✅ Python
-
✅ MariaDB
-
✅ Apache2
-
✅ phpMyAdmin
-
✅ ¡Y hasta un proyecto en Symfony corriendo!
Pero claro, la idea es dejar la máquina lista para todo terreno, así que hoy me puse con dos grandes: Python y Java 🐍☕.
🐍 Python: ya viene en Linux, pero lo afinamos
Linux ya trae Python, pero le faltaba su fiel compañero pip
, así que lo instalé y dejé todo listo para empezar a trabajar con Django.
💡 De paso, documenté la instalación en Dev.to, por si le sirve a alguien más: 👉 pip en Xubuntu
☕ Java: OpenJDK al rescate
También instalé OpenJDK 21, la versión libre y moderna del JDK de Java. Porque sí, se viene Spring Boot, y hay que estar preparado.
🛠️ Acá va el post técnico por si te interesa: 👉 Instalación de OpenJDK
🌐 ¿Apache solo sirve para PHP?
Spoiler: ¡No! Hoy me puse a investigar cómo integrar Apache con Python y Java. Me encontré con el apasionante mundo de los servidores inversos, donde Apache actúa como una especie de portero que redirige las peticiones al backend correcto.
🔥 Y obvio, lo convertí en otro artículo técnico: 👉 Servidor Inverso con Apache
🎯 Estado actual de la netbook
-
✅ Listo para Python y Django
-
✅ Listo para Java y Spring Boot
-
🕐 Próxima parada: Node.js, porque se viene el curso de React y quiero tener todo listo.
🧠 Reflexión dominguera
Después de un día de pura configuración, ¡extrañé escribir código! Así que en este rato que me queda del domingo me voy a tirar un par de líneas… aunque sea un Hello World
, para sentirme vivo 😎
Nos leemos la próxima. ¡Buen finde para todos! 🚀
Comentarios
Publicar un comentario